Aeropuerto Tulum: banderazo de salida, estará listo en 2023

Con la aprobación para el uso de suelo de 2,400 hectáreas para la construcción de la terminal aérea y una estación del Tren Maya en las inmediaciones del municipio de Felipe Carillo Puerto, y con el presupuesto de 237 mdp asignado por la SHCP para los estudios preliminares, dan banderazo de salida al proyecto del Aeropuerto de Tulum.

Una terminal aérea que brindará conexión regional, que incluirá una Ciudad Militar, centro logístico de carga en el que trabajen en asociación tanto el sector público como privado y que funcionará de manera integral con los objetivos del Tren Maya para impulsar la economía y el desarrollo en el sureste del país, son las expectativas del proyecto con el que se desarrollará el aeropuerto de Tulum, Quintana Roo.

Al iniciar septiembre, se hizo público el ordenamiento territorial en el Periódico Oficial del Estado el Programa Municipal de Ordenamiento Territorial, Ecológico y Desarrollo Urbano Sustentable (PMOTEDUS), para el uso de suelo de 2 mil 400 hectáreas al norte del municipio de Felipe Carrillo Puerto con lo que se da el banderazo de salida para comenzar con la construcción del aeropuerto.

DEPARTAMENTOS ECO-CHIC EN TULUM, EN ARMONÍA CON EL ENTORNO NATURAL

Con 237 millones de pesos asignados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público para diagnósticos y estudios de factibilidad, arquitectura, el impacto ecológico y cómo se solventará, y con la aprobación municipal para el uso de suelo enfocado a infraestructura, se materializa el inicio de este proyecto que se contempla esté listo en 2023 y el cual será construido por la Secretaría de la Defensa Nacional, que tiene a su cargo también dos tramos del Tren Maya.

La publicación del PMOTEDUS menciona que la nueva terminal en el caribe mexicano considera de de manera paralela a la construcción de este aeropuerto, el evidente desarrollo de la zona hacia infraestructura urbana y turística con lo que se incrementaría la oferta de servicios generales y turísticos y con ello la promoción de la economía local, además de considerar la expectativa de crecimiento poblacional en la zona que podría ir a un 30 por ciento más en un periodo de 5 a 7 años. La ubicación de la terminal aérea, -territorio limítrofe entre los municipios de Felipe Carrillo Puerto y Tulum-, favorecerá además la conectividad con los otros dos aeropuertos con los que cuenta el Estado de Quintana Roo, el de Cancún y el de Cozumel, con lo que se cubre la zona por aire de punta a punta. Con el 70 por ciento del desarrollo vendido a agosto de 2021, Palais, se estrenará en esta modalidad de condo-hotel, brindando a cada uno de los dueños la seguridad de una inversión diversificada al sortear el primer año de posicionamiento completamente respaldados por la empresa de administración y por supuesto por Rivieralty, maximizando la rentabilidad de la propiedad.
“Una de las grandes ventajas de Palais como condo-hotel, es nuestra ubicación. Tenemos todos los servicios, agua, luz, internet, y los huéspedes estarán cerca de lo que más necesitan”.
Este modelo promete una inversión con un retorno garantizado; pues será parte de un proyecto respaldado por grandes compañías, un administrador que se asegurará de que se mantenga en buenas condiciones el departamento, que cuente con la promoción ideal para la buena circulación de huéspedes y de la seguridad de que tu inversión siga generando y sumando plusvalía como inmueble.Este modelo promete una inversión con un retorno garantizado; pues será parte de un proyecto respaldado por grandes compañías, un administrador que se asegurará de que se mantenga en buenas condiciones el departamento, que cuente con la promoción ideal para la buena circulación de huéspedes y de la seguridad de que tu inversión siga generando y sumando plusvalía como inmueble.

Una de las claves que ha fortalecido a la compañía es
“El avance de obra de Palais, ha sido muy puntual y esto es una gran ventaja. Algo que caracteriza a la desarrolladora (Rivieralty) es que se enfoca en terminar sus proyectos lo antes posible, no dependemos necesariamente de la venta. Ha sido un círculo virtuoso, nuestros inversionistas han garantizado la construcción de los desarrollos y el hecho de que se vea cada vez más avance genera mucha confianza entre quienes buscan invertir en un espacio”.
Proyectos estratégicos como este en conjunto con el Tren Maya, con el aporte de la iniciativa privada que impulsa fuertemente el desarrollo de espacios de estadía, reafirman el potencial del suereste mexicano como uno de los destinos más emblemáticos a nivel internacional gracias a la preferencia de los viajantes de todo el mundo hacia nuestras costas y también del turismo nacional, hoy la Riviera Maya, -Tulum, Playa del Carmen, Cancún-, no solo como destinos vacacionales sino también como una de las zonas con mayor plusvalía, convirtiéndola en una apuesta totalmente segura para las bienes raíces y altamente próspera para las inversiones.

¿Por qué adquirir una propiedad en un destino turístico hace más redituable tu inversión?

Artículos Recientes

5 Beneficios de administrar tu propiedad con un operador hotelero

Las propiedades de renta vacacional representan una inversión rentable, pero también requieren una gestión eficiente. El pool hotelero surge como una solución, permitiendo que un operador profesional maneje tareas como marketing, reservaciones, limpieza y mantenimiento. Este servicio asegura no solo la ocupación de la propiedad durante todo el año, sino también su cuidado y seguridad jurídica, garantizando una mayor rentabilidad y tranquilidad para el propietario.

Leer Más

5 razones astutas para invertir en la Riviera Maya

Invertir en bienes raíces es una opción inteligente, especialmente en zonas de alto crecimiento como la Riviera Maya, México. Entre las principales razones para invertir se encuentran el favorable tipo de cambio, la belleza natural del destino, y la oportunidad de adquirir propiedades con fines vacacionales o comerciales. Además, la seguridad mejorada y la creciente demanda de turistas internacionales hacen de este lugar una opción atractiva para inversionistas. Contar con el asesoramiento de una inmobiliaria puede ser clave para tomar decisiones acertadas y evitar riesgos costosos.

Leer Más

4 pasos para ser dueño de tu departamento en la Riviera Maya

En Rivieralty, nos enfocamos en ser más que una agencia inmobiliaria, actuando como tu socio y asesor de inversión en la Riviera Maya. Nuestro proceso para adquirir una propiedad incluye cuatro pasos: Selección de desarrollos según tu presupuesto, apartar la propiedad con una cantidad inicial, gestionar el enganche y forma de pago, y finalmente, el pago total. Nuestro equipo de asesores te acompaña desde el inicio hasta la entrega, brindando un seguimiento continuo para asegurar que tu inversión sea exitosa, con acceso exclusivo a futuras oportunidades inmobiliarias.

Leer Más

Suscríbete a nuestro Newsletter

Descubre las últimas tendencias del mercado, consejos para inversionistas y todo lo que necesitas saber sobre el sector inmobiliario en la Riviera Maya.
Open chat
Hola 👋
¿Cómo podemos ayudarte?